Es muy probable que la mayoría de nosotros hayamos escuchado en algún momento en nuestra vida que el ejercicio es muy importante para mantenernos saludables. Sin embargo, pocas veces conocemos el verdadero impacto que tiene el ejercicio físico como una estrategia reductora de riesgo cuando se trata de prevención o cuando se trata de reducir el riesgo de padecer enfermedades o, simplemente cuando se trata de mantener la salud.
Entonces cuando pensamos en el ejercicio para el mantenimiento de la salud, tenemos primero que nada explicar a qué nos referimos cuando hablamos de ejercicio físico, el cual es definido como una modalidad de actividad física que está estructurada, planificada y que tiene como principal objetivo mejorar algún componente de la condición.
El ejercicio físico, no solo es una forma de prevención primaria que disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, hipertensión arterial, obesidad, o el Cáncer, sino que incluso, es una medida de prevención terciaria, que nos ayuda a reducir el daño provocado por las enfermedades crónicas, además de mejorar la calidad de vida de los enfermos.
Por ejemplo, en los pacientes con diabetes, el ejercicio mejora el metabolismo de la glucosa, y con esto se logra mejor control de la enfermedad; en los pacientes con hipertensión arterial, el ejercicio físico, sobre todo de fuerza, reduce también de forma significativa los niveles tensión arterial, y no se diga en los paciente con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, en los cuales, el reacondicionamiento físico, cardiovascular y respiratorio no solo ha demostrado mejorar la calidad de vida, sino que además aumenta la sobrevida con el incremento de la reserva funcional y muscular.
Entonces si lo vemos así, el ejercicio es una herramienta fundamental para el mantenimiento de la salud en un estado en el cual no tenemos enfermedades o en el escenario en el cual parecemos alguna enfermedad crónica. Y de acuerdo a todo lo mencionado, podemos decir que la realización sistemática y regular de ejercicio físico nos ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles hasta en un 40%. Claramente no podemos decir que las personas que hacemos ejercicio de forma regular, no nos vamos a enfermar en algún punto de la vida. Sin embargo, tenemos mucho menos probabilidad de que eso suceda y por eso queremos insistir y hacer hincapié en la importancia de mantenernos físicamente activos y ejercitados.
Adquiere tus productos comunicandote con el Dr. Jose Omar Barreto al tel. 55 5085 3421

Aerobika (Trudell)
$ 1,508.00

Flujometro Truzone adulto/pediátrico (Trudell)
$ 444.28

THRESHOLD PEP
$